
¿Estamos solos?
La inmensa mayoría de seres humanos creemos que no estamos solos en el Universo. Sin embargo, basamos esta creencia más en lo que publican los medios y la prensa sensacionalista que en algún fundamento científico sólido. El argumento más esgrimido es que, siendo el Universo tan vasto, sería ingenuo o ridículo pensar que no existan otras civilizaciones...Sin embargo, un número ingente de estrellas está lejos de asegurar, por sí solo, la existencia de civilizaciones...
El descubrimiento de planetas extrasolares ha aportado datos cuantitativos de importancia para poder contestar a la siguiente pregunta: ¿estamos solos en el universo? Esta pregunta se ha contestado históricamente sin demasiados fundamentos científicos. Sólo a partir de los últimos años podemos empezar a realizar estimaciones algo más precisas, pero no olvidemos que sólo son estimaciones. De todas formas, el tema parece suficientemente importante como para hablar algo de ello.
La fórmula propuesta por Frank Drake en 1961 permite realizar estimaciones cuantitativas sobre el número de civilizaciones tecnológicas existentes en la Galaxia a partir de los datos conocidos sobre formación de estrellas, formación de planetas, condiciones necesarias e imprescindibles para el desarrollo de la vida, duración de las civilizaciones tecnológicas antes de desaparecer, etc. A continuación se presenta una estimación del número de posibles civilizaciones capaces de contactar con nosotros a partir de los datos que la ciencia actual nos ofrece.
La fórmula propuesta por Drake es:
N = R* · fs · ne · fl · fi · fc ·tvida
No hay comentarios:
Publicar un comentario