En 2008 se descubrio unas galaxias ultracompactas utilizando el telescopio Hubble.
Estas galaxias son jovenes ya que se formaron unos 3 millones de años despues del bing bang y han debido de cambiar mucho en estos 10 millones de años desde que se crearon.
Estas galaxias en 5000 años luz de diametro comprende mas de 200 mil millones de masas solares.
Se cree que se creo por la colisión y la fusión de galaxias.
Basado en las masas de las galaxias, las cuales pueden ser derivadas por su color, los astrónomos han estimado que las estrellas están rotando en torno a los centros de las galaxias ultra compactas a velocidades entre 400 y 500 kilómetros por segundo. Sin embargo, en las galaxias de hoy en día, las velocidades de rotación sólo llegan a la mitad, debido a que rotan más lentamente que en galaxias compactas. De lo anterior se deduce que efectivamente las galaxias descubiertas son muy compactas y masivas.
Las observaciones fueron realizadas con el telescopio espacial Hubble, con datos adicionales entregados el observatorio Keck en Hawaii, el Very Large Telescope de cerro Paranal en Chile, y el observatorio Gemini Sur de Cerro Pachón, también en Chile.
http://www.redastro.cl/noticias/detalle.php?noticia=265
Yo creo que sera cierto ya que lo he mirado en diferentes paginas de internet y es cierto y supongo que este cumulo de galaxias sera dificil de encontrar otro igual pero podria aparecer
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario