Las condiciones para la vida en los planetas:
La vida tal y como la conocemos necesita unos factores determinados para existir como son los siguientes:
La distancia del planeta a la estrella ya que depenede de esto en algunas distancias el agua no puede estar en estado liquido.
Una gravedad suficiente en el planeta ya que si no no mantiene la atmosfera.
Un nucleo metálico fundido ya que lo protege de las radiaciones x y gamma de la estrella.
Un satelite grande ya que actua como anclaje gravitatorio.
El tiempo de vida de las estrellas ya que solo pueden ser de vida media y y mas pequeña.
La existencia de planetas gigantes alrededor que atraigan los asteroides hacia ellos.
La situación dentro de la Vía Láctea lejos del centro galáctico para que las supernovas no afecten a la vida.
Definición :
Los exoplanetas son planetas que estan fuera del sistema solar.
Atmósfera es capa de gas que cubre a un cuerpo celeste con la masa suficiente como para atraerla. esta es vital para la existencia de vida.
Definiciones:
Esfera celeste es una esfera ideal, sin radio definido, concéntrica en el globo terrestre, en la cual aparentemente se mueven los astros.
Polo norte celeste es por efecto de la precesión de los equinoccios, los polos celestes se desplazan con relación a las estrellas y, en consecuencia, la estrella polar en cada hemisferio no es la misma a través de los años. Actualmente, la estrella Polar en el hemisferio Norte es la situada en el extremo de la cola (alfa) de la Osa Menor por ser la más cercana al polo.
Polaris es el nombre propio de la estrella α Ursae Minoris (α UMi, 1 UMi), la más brillante de la constelación de la Osa Menor con magnitud aparente +1,97. También recibe el nombre de Estrella Polar o Estrella del Norte por su cercanía al polo norte celeste.
También existe la estrella polaris australis que es la estrella polar del hemisferio sur.
Se denomina telescopio al instrumento óptico que permite ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista. Es herramienta fundamental de la astronomía, y cada desarrollo o perfeccionamiento del telescopio ha sido seguido de avances en nuestra comprensión del Universo.
La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta.
Se denomina cenit (también zenit o cénit) a la intersección entre la vertical del observador y la esfera celeste
Losmeridianos son los círculos máximos de la esfera terrestre que pasan por los Polos (los meridianos son lineas imaginarias para determinar la hora, el año y demás) Por extensión, son también los círculos máximos que pasan por los polos de cualquier esfera o esferoide de referencia.
Mapa celeste es el mapa de todos los cuerpos celestes descubiertos hasta el momento.
lunes, 30 de marzo de 2009
jueves, 26 de marzo de 2009
Resumen de las noticias del diario
UN ASTEROIDE NO IMPACTÓ POR POCO EN LA TIERRA
El lunes 2 de marzo de este año el asteroide 2009DD45 de entre unos 30 y 40 km de diametro paso a unos 60000 km de distancia del sureste Pacífico.
La probabilidad de que un cmeta de estas caracteristicas tiene una probabilidad durante varios millones de años mientras que uno de menos de un kilometro de diametros tiene la probabilidad de caer de una cada cien años.
KEPLER BUSCA NUEVOS PAISES:
La sonda Kepler entro en la orbita terrestre el dia 8 de marzo.
Esta sonda ha sido enviada para descubrir nuevos planetas de superficie similar al de la tierra y sobre todo para encontrar agua en dichos planetas.
La mision durar 3 años y medio y hasta dentro de dos meses.
El lunes 2 de marzo de este año el asteroide 2009DD45 de entre unos 30 y 40 km de diametro paso a unos 60000 km de distancia del sureste Pacífico.
La probabilidad de que un cmeta de estas caracteristicas tiene una probabilidad durante varios millones de años mientras que uno de menos de un kilometro de diametros tiene la probabilidad de caer de una cada cien años.
KEPLER BUSCA NUEVOS PAISES:
La sonda Kepler entro en la orbita terrestre el dia 8 de marzo.
Esta sonda ha sido enviada para descubrir nuevos planetas de superficie similar al de la tierra y sobre todo para encontrar agua en dichos planetas.
La mision durar 3 años y medio y hasta dentro de dos meses.
Noticia del universo
En 2008 se descubrio unas galaxias ultracompactas utilizando el telescopio Hubble.
Estas galaxias son jovenes ya que se formaron unos 3 millones de años despues del bing bang y han debido de cambiar mucho en estos 10 millones de años desde que se crearon.
Estas galaxias en 5000 años luz de diametro comprende mas de 200 mil millones de masas solares.
Se cree que se creo por la colisión y la fusión de galaxias.
Basado en las masas de las galaxias, las cuales pueden ser derivadas por su color, los astrónomos han estimado que las estrellas están rotando en torno a los centros de las galaxias ultra compactas a velocidades entre 400 y 500 kilómetros por segundo. Sin embargo, en las galaxias de hoy en día, las velocidades de rotación sólo llegan a la mitad, debido a que rotan más lentamente que en galaxias compactas. De lo anterior se deduce que efectivamente las galaxias descubiertas son muy compactas y masivas.
Las observaciones fueron realizadas con el telescopio espacial Hubble, con datos adicionales entregados el observatorio Keck en Hawaii, el Very Large Telescope de cerro Paranal en Chile, y el observatorio Gemini Sur de Cerro Pachón, también en Chile.
http://www.redastro.cl/noticias/detalle.php?noticia=265
Yo creo que sera cierto ya que lo he mirado en diferentes paginas de internet y es cierto y supongo que este cumulo de galaxias sera dificil de encontrar otro igual pero podria aparecer
Estas galaxias son jovenes ya que se formaron unos 3 millones de años despues del bing bang y han debido de cambiar mucho en estos 10 millones de años desde que se crearon.
Estas galaxias en 5000 años luz de diametro comprende mas de 200 mil millones de masas solares.
Se cree que se creo por la colisión y la fusión de galaxias.
Basado en las masas de las galaxias, las cuales pueden ser derivadas por su color, los astrónomos han estimado que las estrellas están rotando en torno a los centros de las galaxias ultra compactas a velocidades entre 400 y 500 kilómetros por segundo. Sin embargo, en las galaxias de hoy en día, las velocidades de rotación sólo llegan a la mitad, debido a que rotan más lentamente que en galaxias compactas. De lo anterior se deduce que efectivamente las galaxias descubiertas son muy compactas y masivas.
Las observaciones fueron realizadas con el telescopio espacial Hubble, con datos adicionales entregados el observatorio Keck en Hawaii, el Very Large Telescope de cerro Paranal en Chile, y el observatorio Gemini Sur de Cerro Pachón, también en Chile.
http://www.redastro.cl/noticias/detalle.php?noticia=265
Yo creo que sera cierto ya que lo he mirado en diferentes paginas de internet y es cierto y supongo que este cumulo de galaxias sera dificil de encontrar otro igual pero podria aparecer
lunes, 23 de marzo de 2009
Definiciones

Una galaxia es un conjunto de estrellas planetas asteroides y otros tipos de materias unidos gravitatoriamente. La cantidad de estrellas es irrelebante y pueden ser enanas o gigantes. También dependiendo de su forma pueden ser elipticas, espirales o irregulares.

Una estrella es una cumulo de materia en forma de plasma con un continuo proceso de colapso. Existen muchos tipos de estrellas dependiendo del tamaño como las enanas marrones que son las mas pequeñas.

Cuerpo celeste que orbita alrededor de una estrella y tiene una masa considerable.Existen billones de planetas en el universo y no se sabe si a parte de la tierra alguno tiene alguna forma de vida.

Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases y polvo. Tienen gran importancia ya que en estas regiones se crean estrellas.

Se denomina a la materia hipotética de composición desconocida que no emite o refleja suficiente radiación electromagnética para ser observada directamente con los medios técnicos actuales pero cuya existencia puede inferirse a partir de los efectos gravitacionales que causa en la materia visible.
HISTORIA DEL UNIVERSO- BIG BANG
El big bang se porducio hace 13700 millones de años y producio el universo tal como lo conocemos ahora.
Se divide en 3 etapas:
La etapa de inflación en la que el universo se supercomprimio.
La formación de la materia en la que se crean millones de particulas subatómicas.
Los primeros atomos se forman los primeros atomos de hidrogenoy hélio.
El encendido del universo, en esta fase el universo se hace transparente y surge la radiación cosmica.
La formación de estrellas y galaxias, en esta epoca se crean centros gravitatorios en los que se reune materia formando los diferentes cuerpos celestes
La energia oscura no se sabe que es solo se sabe que tiene mas fuerza que la gravedad y que hace que las galaxias vayan mas deprisa.
ORGANIZACIÓN DEL UNIVERSO:
El universo se organiza del siguiente modo:
Las estrellas forman galaxias, las cuales forman cumulos y supercumulos. Aunque se han descubierto otros tipos de organización de galaxias como la Gran Muralla.
jueves, 12 de marzo de 2009
sobrevivir en el cosmos

¿QUE ES UN ASTEROIDE?
Un asteroide es cuerpo rocoso carboneceo o metalico que orbita alrededor de una estrella gracias a la gravedad que esta le empuja hacia ella. Estos cuerpos rocosos son debido a la destruccion de planetas .
3 ejemplos: Crater del meteoro que esta situado en Arizona en EEUU tiene un diametro de mas de un kilometros y mide 200 metros de profundidad.
En kebira, Egipto existe uno de 31 km de diametro
El de la ciudad de Astana en Kazajistan mide 350 km de diametro
¿QUE ES UN AGUJERO NEGRO?
Es una región del espacio-tiempo que atrapa todo lo que hay a su alrededor ya sea luz materia o cualquier otra cosa. Los agujeros negros hacen que la materia que absorven tiene y forma eliptica y parte de ella la expulsa.
LAS APORTACIONES DE :
Rob Medrano sostiene la postura de la colonizacion de nuevos planetas para en caso de desaparecer nuestro planeta sobreviviera la especie humana.
Tim Axelrod tras muchos años de investigación, fue el primer astronomo en descubrir un agujero negro absorviendo una estrella.
Andrea Ghez astronomo y profesor del departamento de fisica y astronomia de UCLA.
Investiga el agujero negro del centro de la galaxia asi como la formación de estrellas. Es una de los 20 mejores cientificos de Esatdos Unidos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)